TRATAMIENTOS

TOXINA BOTULÍNICA

REJUVENECIMIENTO FACIAL

La Toxina Botulínica es el tratamiento más conocido a nivel mundial para tratar arrugas o líneas de expresión en el rostro, con el objetivo de rejuvenecer las facciones y reducir considerablemente el aspecto cansado.

¿Cómo funciona?

Su aplicación médico-estética tiene como finalidad bloquear los impulsos nerviosos, inhibiendo la contracción muscular y, por ende, disminuyendo las arrugas y líneas de expresión. También en personas con pocas líneas de expresión permite prevenir la formación de estas si es empleada antes de su aparición.


Es decir, inhibe la contracción muscular en frente, entrecejo, patas de gallo, líneas de conejo. Adicional se puede colocar para perfilado facial y otras zonas.

 

Para saber cuál es el tratamiento ideal para usted le RECOMENDAMOS ASISTIR A UNA CITA DE VALORACIÓN.

OTROS USOS DE LA TOXINA BOTULÍNICA

Bruxismo

Sonrisa Gingival

Hiperhidrosis Axilar Y Palmo-Plantar

Migraña

TOXINA BOTULÍNICA: BRUXISMO

El bruxismo es una actividad muscular que genera masticación repetitiva, es decir, apretar o rechinar los dientes y/o por apretar o empujar la mandíbula.

 

Está relacionada con situaciones de estrés y ansiedad, que distingue dos tipos de manifestaciones, dependiendo del momento en el que se presentan los síntomas: bruxismo diurno y el bruxismo del sueño o nocturno.

 

El tratamiento consiste en la colocación de toxina en los puntos dolorosos, relajando así el músculo contraído de manera crónica y controlando la sintomatología.

TOXINA BOTULÍNICA: SONRISA GINGIVAL

Consiste en una deformidad que se caracteriza por enseñar en exceso la  ncía superior al sonreír.

 

En el punto de sonrisa máxima, se apreciará la exposición de cierta cantidad de encía a lo largo de toda la arcada dental superior, que cuando sobrepasa los límites normales establecidos, se denomina sonrisa gingival.

 

Esta particularidad en la sonrisa se genera por diferentes motivos: tener los dientes demasiado pequeños; exceso de encías; aumento de la fuerza de los músculos elevadores del labio superior; o bien un crecimiento excesivo del maxilar superior.

 

El objetivo del tratamiento es identificar y corregir los diferentes factores que determinan la estética de la sonrisa de cada persona, para devolver al paciente la alegría de sonreír con naturalidad y sin complejos.

 

Para saber cuál es el tratamiento ideal para usted le recomendamos asistir a una cita de valoración.

TOXINA BOTULÍNICA: HIPERHIDROSIS AXILAR Y PALMO-PLANTAR (EXCESO DE SUDORACIÓN)

La hiperhidrosis es la sudoración excesiva que supera a la que necesaria para la termorregulación normal. El problema se produce cuando la sudoración se vuelve excesiva y no de forma acorde a la temperatura corporal del paciente.


El tratamiento con toxina botulínica consiste en un bloqueo temporal de la transmisión nerviosa, reduciendo la producción de sudor desde las glándulas sudoríparas.

 

La hiperhidrosis o sudoración excesiva se trata con la aplicación local de toxina consiguiendo una mejoría significativa que tendrá una duración aproximada de entre 4 a 6 meses.

La reducción del sudor empieza a ser percibirse en 3 a 4 días, aunque es más o menos a las 2-4 semanas cuando ejerce su efecto máximo.

El efecto en la reducción del sudor es temporal y puede durar entre cuatro meses y un año, dependiendo del caso. La duración aproximada de los efectos es de unos 6 meses.

La cantidad sugerida como mínimo es una vez al año. En casos de hiperhidrosis más severos se puede repetir el tratamiento 2 o 3 veces al año. Para saber cuál es el tratamiento ideal para usted le recomendamos asistir a una cita de valoración.

TOXINA BOTULÍNICA: MIGRAÑA

La aplicación de toxina botulínica para la reducción de la migraña logra atenuar los dolores de cabeza en muchos de los pacientes afectados por esta enfermedad.


La toxina es aplicada de forma intramuscular o subcutánea en distintas partes de la cabeza, lo cual paraliza temporalmente la actividad de los músculos y reduce los síntomas de dolor por migraña o jaqueca.

 

Su efecto puede durar unos 3 meses, sin embargo, se recomienda su colocación cada 12 semanas de forma continua para evitar que regresen los síntomas.

 

Este tratamiento tarda un aproximado de 30 minutos, no requiere hospitalización ni tiempo de recuperación.

 

Para saber cuál es el tratamiento ideal para usted le recomendamos asistir a una cita de valoración.

¿Desea agendar una cita o tiene dudas?

AGENDE SU CITA